Hábitos diarios que harán de tu día más activo y positivo.
- Camila Rico

- 2 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2020
Comenzar el día activamente traerá consigo positivismo. Ser positivo y optimista, es, sin duda, el mejor camino para superar los problemas más eficientemente.

Si pensamos positivamente e iniciamos así nuestro día, tendremos sentimientos positivos, acciones positivas y pensamientos positivos. Todo esto nos llevará a tener más éxito y felicidad.
Ser positivo no es algo fácil, pues una persona así ve cosas buenas en aquello que es malo. Usemos de ejemplo una separación, ¿qué hay de bueno en eso? Mucho. Lo bueno de la separación es lo que queda, queda una experiencia, queda conocimiento, queda amor si una vez hubo. Queda todo aquello que no quieres olvidar. Pero también, llega libertad, llega éxito y llegan cosas nuevas.
Para llegar a todo eso, tienes que cambiar tus hábitos matutinos y aquí aprenderás algunos que te cambiarán la vida:
Levántate temprano: Es la parte más difícil sin duda, del día. A quien no le gusta dormir, estar en la cama, cómodo y caliente. Pero levantarte temprano hace más largo el día. Adelanta una hora antes de lo esperado, para así tener tiempo de desayunar, meditar o hacer yoga. No es bonito empezar el día acelerado.

Haz yoga: A veces el yoga puede ser difícil y más cuando estás comenzando. Pero el yoga despertará tu cuerpo y tu alma, y hará de tu día más activo.

Desayunar: Algunos dirán que es algo tan obvio pero hay personas que deciden saltarse la comida más importante del día porque esta le da a tu cuerpo la energía que necesita para comenzar el día. Prepárate un desayuno saludable y nutritivo.

Haz la cama: Sí, puede ser aburrido, pero así saldrás de casa sabiendo que llegarás a descansar en un lugar cómodo y ordenado.

Hidratate: El cuerpo necesita de agua para seguir activo, y especialmente después de levantarte de la cama luego de 8 horas sin estar hidratado. Beber por lo menos un vaso con agua tibia en las mañanas ayudará a tu organismo a ponerse en marcha y a liberar las toxinas que el cuerpo no necesita. Tu cerebro se mantiene preparado para cualquier momento si previamente has proporcionado agua suficiente.

Escucha música: No hay nada mejor que escuchar tu banda favorita mientras estás bañándote u organizando tu casa. Además estimula distintas áreas del cerebro. Liberas dopamina que es un Neurotransmisor que está presente en distintas áreas del cerebro y es muy importante para la función motora del organismo. También fortalece la memoria y facilita el aprendizaje.

Lee: Leer favorece la estimación del cerebro y te permite desarrollar un pensamiento analítico y facilitará capacidad de ordenar la información que recibes. Mejorarás la concentración y la atención poco a poco.

Toma una ducha: No hay nada mejor que un buen baño antes o después del día. Inicia con agua caliente y termina con agua fría.

Y no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.








Comentarios