Planchado de senos: Un ejemplo claro de violencia machista.
- Camila Rico

- 10 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2020

Estuve desplazándome por Instagram y encontré un post que me dejó pensando, era un tema del que nadie habla, es un tema realmente desconocido para muchas personas. Al perfil de instagram que publicó esto le borraron la publicación por que muestra el seno de una niña, esto demuestra que nuestro cuerpo como mujeres está muy sexualizado aún y es tabú mostrar una parte del cuerpo que tienen también los hombres.
Decidí venir acá, a este pequeño blog a darles a conocer a los lectores este tema importante y darles a conocer que aún existe la violencia machista (aunque hayan personas que dicen que el machismo ya no existe).
"Ahora mismo, en un suburbio de un pueblo al norte de Londres, una madre, posiblemente africana, está planchando los pechos de su hija con piedras calientes. Durante un tiempo, la mujer intentará romper el tejido mamario con golpes, piedras, palos o espátulas hirviendo, todo esto con tal de retrasar el crecimiento natural de los senos de la niña impidiendo que cojan volumen. ¿Para qué? Para protegerla del acoso y las violaciones de los hombres.
Cuando termine la tortura, la madre envolverá el pecho de la niña en una faja o venda que oprimirá su cuerpo dolorido y que no se podrá quitar hasta la próxima sesión. Esto pasa una o dos veces por semana dependiendo de como responda. Lo importante es impedir a toda costa que la niña atraiga la atención de los hombres. Julito, no pasamos de niña a mujer sino de niña a objeto sexual".
"Yo iba al colegio en aquel entonces. Una mañana mi madre me despertó y me pidió que fuera a su dormitorio. Me dijo que ahora que me habían empezado a crecer a los pechos había una práctica para evitar que fueran enormes. No sabía lo que me esperaba". Este es el testimonio de Bettina Codjie, de veinticinco años y nacida en Lomé, capital de Togo. Ella es estudiante por las mañanas y trabaja como encargada de redes sociales en una empresa de comunicación digital por las tardes. También fue una de las niñas que sufrió el planchado de pechos al inicio de su pubertad.
"¿No te da vergüenza estar en la escuela primaria y ya tienes senos?. Ellos deberían volver de donde vinieron". Meladine, doce años, diciéndole a su hermana menor Pascaline, de diez años mientras le realiza el tal doloroso planchado. Es difícil para cualquier ser humano lastimarse a sí mismo, pero estas niñas lo realizan casi a diario, se ha vuelto parte de su rutina.
Son múltiples las violaciones que sufrimos las mujeres a lo largo de nuestra vida; las violaciones, mutilación genital, matrimonios precoces o arreglados, explotación sexual y asesinatos, estas, al ser las más mediáticas son las más denunciadas. Sin embargo, no son las únicas. Uno de los maltratos invisibles es el planchado de senos. Según la ONU, es la práctica dolorosa de masajear o golpear los pechos de las niñas con objetos calientes para suprimir o revertir el crecimiento de estos. En algunos lugares se opta por los vendajes compresivos.
Principalmente se realiza en Camerún, pero también en otros países africanos y, aunque suene imposible de creer, a Colombia también ha llegado. La ONU, ha calificado el planchado de senos como una de las cinco violencias contra la mujer menos documentadas del mundo, uno de los cinco delitos de violencia machista menos denunciados a nivel mundial. Diversos informes mencionan que unas 3,8 millones de adolescentes africanas la han podido padecer aunque no existen datos contrastados.
Muchas veces al estado no le interesa enfrentarse a una práctica ancestral impuesta por hombres. A nadie les interesan las niñas africanas. Total, ellas no consumen, esto no podrán silenciarlo, no podrán callarnos, esto es violencia y debe ser tratado como tal.
Referencias:
Hierro, L. (2019). Planchado de senos: una tortura a las niñas para que no lleguen a mujeres. El país. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2019/07/09/planeta_futuro/1562676612_984314.html
Ecolunas [@ecolunasoficial]. (2019, 10 de Diciembre) Recuperado de: https://www.instagram.com/p/B55K57DgguN/
Heba Khamis [@hebakhamis_]. (2019, 11 de Agosto) Recuperado de: https://www.instagram.com/p/B1CIz_NHHOG/








Comentarios